Este fin de semana necesitaba un poco de paz en general, así que me puse a ver una serie que me recomendaron. 13 reasons why. Seguro muchos ya la vieron, después de todo se hizo muy viral en estos días.
(Spoiler alert?)
Se trata básicamente de una chica que muere por suicidio y deja 13 grabaciones mencionando a las personas y situaciones que la llevaron a optar por ese trágico final.
Antes de verla imaginé que me sentiría muy identificada con el personaje y fue todo lo contrario. Hannah Baker es la típica underdog de la secundaria,sin amigos y que sufre bullying por parte de sus compañeros. Sin embargo, coincido con algunos de los personajes y su descripción sobre ella, era una reina del drama. Aunque claro, yo también fui adolescente y sé que suelen actuar de esa forma. Quizás varios coinciden en que el hecho de tener un Blog y hablar abiertamente sobre mis problemas y todo lo que me pasa también me convierten en una reina del drama, pero eso es debatible.
En un comienzo me pareció terrible la idea de jugar con la cabeza de los demás personajes, haciéndolos sentir culpables de su propia muerte. Pero una vez que termine de verla supe que algunos merecían saber por lo que travezó.
Porque después de todo cuando una persona se suicida no tenemos la oportunidad de escuchar su lado de la historia. Casi siempre la gente ignora los problemas de los demás y es imposible sentir como otro. Hannah, de esta manera, logró comunicar su dolor aunque, claro, ya era demasiado tarde para que alguien haga algo al respecto.
Y ahí va de nuevo la crueldad del personaje, y donde creo que diferimos.
Toda mi vida me caracterice por tener empatia, siempre pongo a los demás y su bienestar por sobre mí, quizás por eso sigo acá. Aunque se que tengo una lista de personas que me cagaron la vida, no imagino hacer algo así. Si me mato, será mayormente por mi culpa porque no supe como superar ciertas cosas, porque seamos honestos, así es la vida. Punto. La vida te caga a palos y si no podes sobrellevarla perdes vos.
No creo que las personas que se suicidan son débiles, todo lo contrario, tienen los huevos que nadie más tiene. Aunque todos sentimos dolor, muchas veces cuesta sanar y terminar la vida es el alivio más grande. El suicidio es solo la búsqueda de paz. Quizás no sea la mejor decisión, pero yo no puedo juzgar algo que se me cruzó por la cabeza al menos un millón de veces.
Hay que saber pedir ayuda cuando ya no se puede más.
Si la vieron, cuénteme que les pareció o si leyeron el libro.
Que tengan una buena semana.
Nos leemos.
no sabía que eras aquella de always thin. ya son 5 años y medio con el blog y se hace complicado recordar(os) a todas. siento que lo hayas cerrado, a veces está bien tener el testimonio del pasado para comprender y ser comprendidos en el presente. pero supongo que también es importante pasar página e incluso incendiar el pasado, así que me alegro si eso te ha librado de tus lastres.
ResponderBorrarno soy muy de series porque en general las expresiones artísticas me provocan sentimientos encontrados porque tengo muchas cosas que gestionar dentro de mí misma aún. reacciones desmesuradas a situaciones cotidianas o imaginadas. como intuyo que te pasa con eso de hacer recaer la responsabilidad y la culpa de tu muerte (emocional, física, espiritual) a los demás. los estímulos externos (e internos) siempre nos afectan, pero es nuestra única responsabilidad cómo los gestionamos. para bien y para mal. es un proceso íntimo de de(y re)construcción. aunque tampoco está de más si alguien puede ayudar, o no todo es un absoluto boicot hacia uno mismo.
expresarte, sentir y sufrir no es drama. es una realidad, aunque otros que no están en tu cuerpo no puedan percibirla. está bien escribir y contar tus tristezas. y está bien no estar bien.
besitos, linda
emme
pd.: espero que te sientas mejor con esta nueva estación
Pues a mi no me gusto, uno de los personajes lo dice "todos pasamos por lo mismo", aunque hay un delito que es muy grabe, el suicidio no es la respuesta, alguna ves el psicólogo me dijo que uno es responsable de sus sentimientos, le pregunte que pasaba (spoilert alert) en una violación, pensaba que en ese caso, debía de haber alguna responsabilidad, pero me dijo que no, que la victima es responsable de como se sienta y nadie mas. Pienso que era una niña como bien lo dices muy dramática, vivía con sus padres, tenia gente que la quería, no le iba mal en la escuela y aunque tenia problemas, quién no los tiene? Al final me cayo muy mal por sus actitudes tan inmaduras, pienso que es muy estúpido, decir "vete" y querer que se quede, salirse de la habitación queriendo que vayan tras suyo, si quieres que alguien se quede se lo dices y ya no lo corres y si quieres ayuda la pides, no te sales esperando que te vayan a seguir.
ResponderBorrarA mi me choco lo poco realista del personaje. Entiendo que tiene que ser atractivo para el publico y demas, pero me dio la impresion que deja a los suicidas como personas caprichosas y vengativas. Entiendo que la chica atraveso problemas muy jodidos, pero alguien que esta tan deprimido como para querer suicidarse no tiene la fuerza para armar toda esa venganza y demas. Ademas, no se esforzo mucho en pedir ayuda. Me parece un mal mensaje para los jovenes que sufren depresion y demas. Pero bueno , es solo un personaje. A lo mejor me tomo las cosas muy en serio, jaja.
ResponderBorrarun beso
Hola!
ResponderBorrarYo me vi el primer episodio, pero me pareció muy dramático. Pero sí, era adolescente, aunque a mi parecer el personaje de la serie estaba desarrollando rasgos TLP.
Cito "Si me mato, será mayormente por mi culpa porque no supe como superar ciertas cosas, porque seamos honestos, así es la vida. Punto. La vida te caga a palos y si no podes sobrellevarla perdes vos."
Totalmente de acuerdo con ello. Aunque creo que en mi caso no armaría todo un caos con cintas, creo que a lo más dejaría una cartita de despedida(?) no lo sé, porque supongo que un suicidio implica la convicción y el dolor necesario como para "irte" y nada más. Pero nos aferramos mucho al mundo, así que quizás hay que ser más compresivos con el personaje de Hannah en la serie.
Y sí, hay que saber pedir ayuda cuando sientes que ya no puedes más y estás a nada de "irte" y solo buscas estúpidas excusas para quedarte y buscarle el valor a algo, sea cual sea ese "algo". Me pasó y me sigue pasando.
Una vida con trastornos mentales no es nada sencilla, pero es cuestión de perseverancia y persistencia salir.
Saludos y cuídate mucho :3 espero mi comentario haya contribuido con algo.