Todo esto me consume. No quiero empezar con comparaciones tontas pero voy a tirar una... como esas fotos que les toman a los soldados antes, durante y después de ir a la guerra, siento que me veo así.
No, más bien me siento así.
Tengo tanto miedo, tanto, tanto que no se que hacer.
Quisiera dormir y, como dice la canción de green day, despertar cuando termine la pandemia, cuando el mundo sea normal nuevamente y nos devuelvan nuestras vidas.
Pero todo sigue igual.
Un año nuevo pero igual.
De todas formas, hoy estuve pensando un poco en las cosas que quisiera hacer este año. Actividades en las que me gustaría ocupar mi tiempo para pensar menos y relajarme más. También me quedaron los propósitos del año pasado que se merecen una segunda oportunidad.
Pero mi cabeza no para. Les juro que no y no se que hacer.
Y mañana se cumplen 10 años de la partida de mi abuelo y no lo puedo creer. Duele menos que ese día pero lo extraño inmensamente más.
Espero que este año tenga menos sorpresas no gratas y más bendiciones. Menos dolor y más alegrías. Menos miedos y más paz.
Más ganas de estar y salud.
Nos leemos.
NO TENEMOS QUE SER SIEMPRE POSITIVOS, Y AVECES ES MEJOR INCLUSO NO HACER PROPÓSITOS, ASÍ TENDREMOS MENOS PRESIÓN, A MI PARTICULARMENTE ME HA LLAMADO LA ATENCIÓN LAS EXPECTATIVAS QUE HAN PUESTO MUCHOS EN EL AÑO 2021, SI FUESE 2021 UN SER HUMANO ESTARÍA AGOBIADÍSIMO, MENOS MAL QUE HAY GENTE QUE SABE QUE ES UN NUEVO AÑO Y SEGUIMOS EN PANDEMIA, Y PODEMOS SEGUIR ASÍ TODO EL AÑO, LA GRACIA AQUÍ ESTÁ EN SABER VIVIR CON ELLO, O SABER VIVIR CON COSAS NEGATIVAS EN GENERAL, EN OCTUBRE HIZO 8 AÑOS DESDE QUE FALLECIÓ MI ABUELA Y ES COMO TU DICES, DUELE MENOS PERO LA EXTRAÑO MÁS Y ELLA DECIÁ QUE TODAS LAS COSAS NEGATIVAS SIEMPRE TIENEN UN LADO POSITIVO, LA MAGÍA ESTÁ EN ENCONTRAR ESE LADO. ME HA ENCANTADO LEERTE. VOY A LEERTE A MENUDO, GRACIAS X EL POST.
ResponderBorrar